lunes, 27 de febrero de 2012

AVANCE 1 PROYECTO FINAL MOVEMBER


Estrategia creativa

Detalles del proyecto

Fecha: 27/2/2012                                       Versión: 1  
Nombre del proyecto: Movember

1. ¿Qué hay que vender?

Movember es una iniciativa a nivel mundial originada en Melbourne, Australia, que busca concientizar a los hombres sobre los riesgos del cáncer de próstata (un tema tabú), a la vez que insta a las personas a buscar información y hacer donaciones, creando una comunidad de personas que se identifican y forman parte de la iniciativa atreves del uso del vello facial.

2. ¿Cual es el problema u oportunidad?

El generar una comunidad en donde las personas se sientan identificadas con el mismo propósito, de esta forma con pocos recursos la información se va a propagar de forma sencilla y confiable, puesto que cada persona con bigote se convertirá en una pancarta informativa que despertara la curiosidad de las personas cercanas a cada uno de ellos.

2.1 Key Fact:


La información se propaga de forma amena, ya que cada persona sera responsable de canalizar la información a sus amigos o familias.
El uso de los medios virtuales es un factor importante, puesto que ayudara a propagar el mensaje en forma viral, cada persona con bigote podría subir su fotografía a su faceboook personal, despertando curiosidad y brindando información directa a sus contactos.
Esta iniciativa puede tener gran aceptación en personas muy globalizadas y modernas, y no tanto impacto en personas, que no pueden conectarse a medios digitales en busca de información o interacción, sin embargo, no quedan totalmente excluidos.
El uso del bigote en Costa Rica está muy ligado a personas mayores, y no tanto a adultos-jóvenes.

2.2 Problema que debe resolver la publicidad


Incentivar a las personas a unirse a la iniciativa, generar una comunidad en torno a ella y aportar información y educar sobre el tema del cáncer de próstata.
El tema del cáncer de próstata tiene que abordarse de forma que no sea un tema tabú, sino algo que se pueda tratar de forma natural y sin tapujos.

Objetivo de comunicación

El objetivo de nuestra campaña es el comunicar e informar sobre el cáncer de próstata y crear conciencia sobre el riesgo de esta enfermedad a la cual todos los hombres son susceptibles, con un tono humorístico, aprovechándonos de la iniciativa mundial llamada Movember, la cual insta a todos los hombres a convertirse en pregoneros, en ponentes de esta enfermedad, al hacer uso del bigote como excusa para generar una conversación entre amigos y propagar información sobre el cáncer de próstata.
El dejarse crecer la barba o el bigote, es algo ligado al sexo masculino, de esta forma se genera que se sientan identificados con la campaña y así lograr la motivación que se busca para informar y prevenir sobre esta enfermedad, también se busca incluir a las mujeres en esta iniciativa como incentivadoras y medio de apoyo para que los hombres se unan a la iniciativa.
Nuestro principal objetivo es tomar el concepto Movember y hacerlo nuestro, introduciéndolo al entorno y contexto del costarricense.

A quién le hablamos

Hombres y mujeres de entre 25 a 40 años, la idea es generar una iniciativa en gran escala que tenga un impacto a la mayor cantidad de personas posibles.

Qué hay que tomar en cuenta

Manual de marca:
Se utilizan campañas impresas por lo general fotográficas. La mayoría de publicidad de Movember es en web, ya sea afiches como audiovisuales. A los hombres que participan en este movimientos se les denomina Mo Bros y a las mujeres Mo Sistas.
La publicidad tienda a apelar a la masculinidad.
Al final del mes de noviembre realizan unas fiestas denominadas Mo Parties. Por otro lado hay otros eventos de un mayor nivel social llamados Gala Parté que son organizadas por la fundación de Movember. Esto con el fin de reunir a todos los involucrados en el movimiento y seguir promoviéndolo.
En todas las campañas sale un bigote real, una estilización o algo que sea referente. El bigote es la imagen principal del movimiento.

Políticas de la compañía
Los fondos recaudados son enviados a programas manejados por Movember y sus asociados, la Fundación de Cáncer de Próstata y LiveStrong (fundación de Lance Armstrong).

Circunstancias no evidentes del mercado
Guías de ejecución: el tono seria humorístico y la ambientación urbana.

Opiniones del cliente
Diferente, creativo, innovador.

¿Cuándo hablarles?

Realmente en esta campaña se considera de gran importancia transmitir el mensaje en todas las piezas de comunicación, para de esa manera no desaprovechar la oportunidad de hablarle al público meta ya que el objetivo de nuestra campaña es el comunicar e informar sobre las prevenciones contra el cáncer de próstata, sin perder de vista la parte humorística.

¿Como hablarles?

-          La manera de comunicación que se ha seleccionado es de medios masivos a través de las pautas en distintos medios masivos outdoors / indoors: Vallas de carretera, Traseras de bus, Pantallas electrónicas LED  externas en CC, tótems y muppies internos, escaleras eléctricas, medios impresos como La Nación y una revista que sea dirigida única y exclusivamente a nuestro público meta como SOHO etc. Un medio que se quiere utilizar es sticker de los bigotes en los espejos de los baños de centros comerciales tanto de hombres como mujeres para que se refleje un montaje de una manera divertida y buscar de esa manera reforzar la campaña.

-          Pauta en medios digitales  como en páginas de autos, motos o deportes extremos que son temas de importancia para el target y reforzarlo principalmente en redes sociales con una página donde los seguidores pueden expresar y retroalimentar el contenido de la campaña y donde se pueda brindarle información diariamente sobre el cáncer de próstata (como prevención, cuidados y exámenes).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.