lunes, 27 de febrero de 2012

Estrategia Creativa

Estrategia creativa

Detalles del proyecto

Fecha: I Cuatrimestre 2012                             Versión: 003
Nombre del proyecto: Campaña de conciencia sobre la Castración en perros y gatos

1. ¿Qué hay que vender?

Asociación Costarricense de Rescate Animal (ARA), es una asociación de derecho privado sin fines de lucro, la cual se dedica a ayudar a los animales de la calle.  Esta asociación se dedica a rescatar y salvar animales que se encuentren en peligro, maltratados o abusados.

RESCATE ANIMAL se mantiene gracias a las donaciones de más de 7000 personas que conocen la labor y se identifican con ella. La asociación no posee refugio propio debido a la falta de presupuesto pero han logrado sacar de las calles y del maltrato a muchísimos perros, gatos, aves, y animales silvestres.

Se desea promover una Campaña Comunal de Castración con el objetivo de disminuir la natalidad de estos animales, y así reciban mejor calidad de vida, mejores cuidados. 

Evitar futuros abandonos, maltratos o animalitos en la calle.

2. ¿Cuál es el problema u oportunidad?

2.1 Key Fact

Actualmente las personas tiene más conciencia sobre la problemática del maltrato animal, y crean este tipo de asociaciones o grupos de colaboradores desinteresados, por lo que unidos a ellos se puede educar a las personas.

2.2 Problema que debe resolver la publicidad

Aumentar el número de animales (perros y gatos) castrados, para erradicar la natalidad de estos animales.

Objetivo de comunicación

Concientizar al público meta en que la Castración es la solución al maltrato y abandono que se vive en nuestras calles en estos días.

A quién le hablamos

Demográfico:  Hombres y Mujeres, con edades entre 20 y 55 años, nivel socioeconómico Bajo y Medio.

Geográfico:  Gran Área Metropolitana.

Psicográfica:  Persona  amante de los animales, con cierto grado de responsabilidad por el medio ambiente.  Con costumbres familiares, preocupados por lo demás, personas colaboradoras.

El público meta puede o no tener mascota, lo importante es hacer conciencia por el respeto por la vida de los animales y el cuidado que debe brindárseles a éstos.

Qué hay que tomar en cuenta

Se debe conocer la problemática que viven estos animales en las calles (maltrato, desnutrición, abandono, enfermedades) para poder transmitir un mensaje claro sobre la problemática tanto para el animal como para la sociedad, para el medio ambiente. 

¿Cuándo y cómo hablarles?

Medios impresos: 
Afiche:  Al ser un medio el cual se puede utilizar dentro de los establecimientos y por su formato es accesible económicamente para su impresión en grandes cantidades y poder colocarlos en veterinarias, refugios, establecimientos de venta de productos  para animales.

Periódico:  Medio masivo al que la gente, en su mayoría tiene acceso y muchas personas tienen el habito de comprarlos todos los días por lo que se convierte en un medio ideal, con la desventaja de que es colocado por un día, peo se puede pautar para tres días como mínimo parar lograr nuestro objetivo.

Medios exteriores: 
Valla y Mupi:   Nuestro público meta son trabajadores, estudiantes, amas de casa, que se trasladan en automóviles y en su mayoría en autobuses. Por lo que estos medios son los ideales ya que se ubican en las paradas de autobuses y a las orillas de las calles donde el público pueda verlas.

Medios de transmisión: 
Radio y televisión:  Son medios muy importantes, ya que son de uso diario y
frecuente, por muchas personas. Por solicitud de la
empresa.

Medios interactivos: 
Marketing viral y banner:  Nuestro público meta, estudiante y adulto trabajador asalariado, por lo que está familiarizado con estos medios tanto por su interés en el tema de los animales o bien en el uso del correo electrónico.

Medios alternativos:  
Ambient media y Marketing de proximidad:  Ambiente Media, está a la vista todo el día para el público meta, crea impacto y al mismo tiempo en que la actividad se esta realizando por medio del celular pasar el vídeo de la campaña por bluetooth a todas las personas que circulen por el lugar y lo tengan activado.

Medios de respuesta directa:
Merchandising: Banner y hablador, ubicados en diferentes establecimientos (veterinarias o de venta de productos para animales)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.