Este es un blog con fines académicos para registrar el proceso de desarrollo del producto creativo del Curso de Taller de Diseño V de la Universidad Creativa.
Me parece que se tocan muchos puntos importantes en el desarrollo creativo, el simple hecho de darse cuenta que no todo lo que desarrollamos( y no solo en diseño) tiene la misma receta, sino más bien cambiar el proceso en el que lo desarrollamos nos da ideas nuevas, también es importante observar e intercambiar ideas con otras personas.
Ver este video me abrio ms la mente en cuanto a mi percepción sobre creatividad. Sí es cierto que no solo diseñadores, publicistas, directores de arte, etc, son creativos, también muchas otras profesiones requieren de creatividad.
Tambien se dice algo muy importante y es que es muy común que los padres de familia lleguen y le digan a sus niños que dejen de hacer lo que les gusta hacer porque tienen un concepto vago sobre ello, en vez de alentar al pequeño a que desarrolle sus destrezas en ese campo. Para mi es como un efecto en cadena y hasta que no se logre comprender eso seguirá repitiendose.
Y si comparto mucho el hecho de que sin pasión no hay nada. Sin pasión no hay nada que lo apoye a uno a seguir adelante en lo que hace. Por más buenos momentos que pase nunca se va a sentir a gusto porque nunca va a sentir que esta haciendo lo de uno.
Realmente muy interesante la entrevista, se siente uno que le están hablando el mismo idioma y le anima a seguir en este proceso que es prueba y error. Lo que nos hace crecer como creativos y no tener ese miedo a equivocarnos, y considero que estos consejos a seguir de una persona como ken robinson que te hable de esa manera con sencillez y tranquilidad del tema se siente uno que carga baterías. La creatividad la tenemos todos y la ponemos en práctica en todo momento.
En lo personal me parece una entrevista muy productiva, que contiene varios puntos importantes a resaltar. Dentro de lo primero es que los seres humanos somos únicos y existimos por que imaginamos. Esta imaginación evidentemente nos ha creado problemas pero con la misma podemos resolverlos. Segundo y lo que me pareció mas relevante es que debemos primero descubrir lo que a uno le apasiona, para poder hacer algo con lo que uno se sienta cómodo. Es importante investigar porque al investigar uno va creando y adquiriendo experiencias nuevas para crear situaciones. Por eso al escoger lo que a uno lo motiva y apasiona le es mas fácil crear y generar la vida a partir de la imaginación. Por ultimo y me gusto mucho entendí que la creatividad no se limita a un grupo de personas, todos poseemos el talento pero lo importante es descubrir eso que nos motivar.
Realmente inspirador el ver la pasión que las personas tienen al hacer su trabajo y si, pues también el saber que la creatividad es algo que se vive a diario, no solo en tu trabajo sino en el día a día. Muchas personas consideran que el ser creativo siempre va en relación a carreras enfocadas en el diseño, y esto es totalmente erróneo, todos tenemos la capacidad de crear, solamente que se aplica en la rama en la que se posiciona la persona. Para surgir hay que poner a trabajar la imaginación, crear ideas que aporten valor, aplicar conocimientos, practicar, practicar y practicar. Me encantó el ejemplo que pusieron y al mismo tiempo me sentí identificada con algunas dificultades que he tenido. El ejemplo fue este, ser creativo es como alguien que te dice que no sabe leer, no es que nunca va a poder, solamente q nadie le ha enseñado al pobre, pues sucede lo mismo con la creatividad, el que no practica, se limita solo, puesto que ya tiene todas las herramientas para surgir y pues creo que la practica hace al maestro y no se nace aprendido. Pero si es definitivo, que sea lo que sea que se haga en esta vida, hay que hacerlo con pasión y no verlo como trabajo es motivarse, arriesgarse, lanzarse y por supuesto practicar.
La creatividad como tal es importante e indispensable para darle un valor agregado a las soluciones oportunas en un problema. Sin embargo este es un proceso de aprendizaje y por ende es importante rescatar que la educación del niño, es importante conducirlo a la motivación de la destreza que el menor posee y ayudarlo como controlar su habilidad. La diversidad de destrezas es sin duda alguna es un porcentaje alto, todos lo poseemos, ser capaz te induce a una relación directa a una emotividad de tener en si mismo la confianza, en ver el error como un avance y no un atraso, acción que erróneamente muchos creen en esto ultimo. Pero sin errores me atrevo decir que no existe lo que hoy conocemos la creatividad por que de hay encontramos soluciones prontas, y la sabiduría para romper con las etiquetas del no poder hacer las cosas, la idea es no limitarse, y ser libre de pensamiento para generar ideas que alcancen la originalidad total en su máxima potencialidad. Rescato que el saber unificar esa pasión, la chispa de deseo por trabajar día a día mis ideales, mis habilidades, mis capacidades, todos mis instrumentos internos de comprender de manera natural me contribuyen a forjar impacto en mis ideas de manera mas analítica y hallar de momentos la creatividad.
Sencillamente increíble el video, me encanto, ya conocía un poco los estudios y algunos de los puntos de vista que expone Sir Ken Robinson, y me parece indispensable que nosotros que no solo somos creativos, sino que nos desempolvemos en actividades en los cuales el proceso creativo propiamente es indispensable, seamos anuentes a convertirnos en receptores de información como la de este video, me parece importantísimo estar empapados del significado del concepto de creatividad, puesto que muchas veces el mismo es relacionado a una expresión artística, la cual en nuestro contexto esta sumamente desvalorizada, si nosotros manejamos el concepto de creatividad de forma adecuada, podemos ser capaces educar a los demás y darle a la misma el valor trascendental que se merece y de esta forma aumentar nuestro valor como profesionales. Una de las cosas que me encantan de este video es el tema de la pasión, ese deseo de hacer lo que amas, pero siempre recalcando la importancia de tener las herramientas y los conocimientos necesarios para hacerlo de la mejor manera, el ejemplo que mas me gusto es el del panadero, que mas allá de hablar con una pasión intensa, lo hacia con un vocabulario apropiado a su profesión. Cito a Ji Lee un diseñador al cual admiro mucho: "Todo el mundo habla sobre las ideas, pero muy pocos realmente las ejecutan. Yo creo en la acción. Es la parte mas importante de la creatividad."
Me parece súper interesante el video, algo que me dejó el video es que en realidad la creatividad no solo se trata a nivel artístico o de diseño sino que es toda una manera de pensar que se aplica en nuestra vida y es algo de día a día. Concuerdo totalmente que la creatividad se enseña y es todo un proceso que va ligado 100% con la pasión que uno tenga por algo, ya que sin pasión o amor uno no entrega todo de si y no existe ese compromiso por innovar, crear y arriesgarse en su ámbito. Todos desde pequeños somos seres creativos sin embargo el sistema educativo impone una sola manera de pensar que limita la creatividad, por esto considero que se tiene que cambiar el sistema educativo en donde los niños no se vean limitados a una sola respuesta y que solo hay malo y bueno, sino que exploren, crean sin miedo a equivocarse o de ser juzgados. Como el autor lo dice, son varios pasos que se deben de tomar en cuenta, como el escoger lo que a uno lo motiva, la pasión el esfuerzo y el arriesgarse son pasos vitales para fomentar la creatividad. Concluyo mi comentario con la frase de Confucio que me gustó mucho…
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. Confucio
Me parece que se tocan muchos puntos importantes en el desarrollo creativo, el simple hecho de darse cuenta que no todo lo que desarrollamos( y no solo en diseño) tiene la misma receta, sino más bien cambiar el proceso en el que lo desarrollamos nos da ideas nuevas, también es importante observar e intercambiar ideas con otras personas.
ResponderEliminarVer este video me abrio ms la mente en cuanto a mi percepción sobre creatividad. Sí es cierto que no solo diseñadores, publicistas, directores de arte, etc, son creativos, también muchas otras profesiones requieren de creatividad.
ResponderEliminarTambien se dice algo muy importante y es que es muy común que los padres de familia lleguen y le digan a sus niños que dejen de hacer lo que les gusta hacer porque tienen un concepto vago sobre ello, en vez de alentar al pequeño a que desarrolle sus destrezas en ese campo. Para mi es como un efecto en cadena y hasta que no se logre comprender eso seguirá repitiendose.
Y si comparto mucho el hecho de que sin pasión no hay nada. Sin pasión no hay nada que lo apoye a uno a seguir adelante en lo que hace. Por más buenos momentos que pase nunca se va a sentir a gusto porque nunca va a sentir que esta haciendo lo de uno.
Realmente muy interesante la entrevista, se siente uno que le están hablando el mismo idioma y le anima a seguir en este proceso que es prueba y error. Lo que nos hace crecer como creativos y no tener ese miedo a equivocarnos, y considero que estos consejos a seguir de una persona como ken robinson que te hable de esa manera con sencillez y tranquilidad del tema se siente uno que carga baterías. La creatividad la tenemos todos y la ponemos en práctica en todo momento.
ResponderEliminarEn lo personal me parece una entrevista muy productiva, que contiene varios puntos importantes a resaltar.
ResponderEliminarDentro de lo primero es que los seres humanos somos únicos y existimos por que imaginamos. Esta imaginación evidentemente nos ha creado problemas pero con la misma podemos resolverlos.
Segundo y lo que me pareció mas relevante es que debemos primero descubrir lo que a uno le apasiona, para poder hacer algo con lo que uno se sienta cómodo.
Es importante investigar porque al investigar uno va creando y adquiriendo experiencias nuevas para crear situaciones. Por eso al escoger lo que a uno lo motiva y apasiona le es mas fácil crear y generar la vida a partir de la imaginación.
Por ultimo y me gusto mucho entendí que la creatividad no se limita a un grupo de personas, todos poseemos el talento pero lo importante es descubrir eso que nos motivar.
Realmente inspirador el ver la pasión que las personas tienen al hacer su trabajo y si, pues también el saber que la creatividad es algo que se vive a diario, no solo en tu trabajo sino en el día a día. Muchas personas consideran que el ser creativo siempre va en relación a carreras enfocadas en el diseño, y esto es totalmente erróneo, todos tenemos la capacidad de crear, solamente que se aplica en la rama en la que se posiciona la persona. Para surgir hay que poner a trabajar la imaginación, crear ideas que aporten valor, aplicar conocimientos, practicar, practicar y practicar.
ResponderEliminarMe encantó el ejemplo que pusieron y al mismo tiempo me sentí identificada con algunas dificultades que he tenido. El ejemplo fue este, ser creativo es como alguien que te dice que no sabe leer, no es que nunca va a poder, solamente q nadie le ha enseñado al pobre, pues sucede lo mismo con la creatividad, el que no practica, se limita solo, puesto que ya tiene todas las herramientas para surgir y pues creo que la practica hace al maestro y no se nace aprendido. Pero si es definitivo, que sea lo que sea que se haga en esta vida, hay que hacerlo con pasión y no verlo como trabajo es motivarse, arriesgarse, lanzarse y por supuesto practicar.
La creatividad como tal es importante e indispensable para darle un valor agregado a las soluciones oportunas en un problema. Sin embargo este es un proceso de aprendizaje y por ende es importante rescatar que la educación del niño, es importante conducirlo a la motivación de la destreza que el menor posee y ayudarlo como controlar su habilidad.
ResponderEliminarLa diversidad de destrezas es sin duda alguna es un porcentaje alto, todos lo poseemos, ser capaz te induce a una relación directa a una emotividad de tener en si mismo la confianza, en ver el error como un avance y no un atraso, acción que erróneamente muchos creen en esto ultimo. Pero sin errores me atrevo decir que no existe lo que hoy conocemos la creatividad por que de hay encontramos soluciones prontas, y la sabiduría para romper con las etiquetas del no poder hacer las cosas, la idea es no limitarse, y ser libre de pensamiento para generar ideas que alcancen la originalidad total en su máxima potencialidad. Rescato que el saber unificar esa pasión, la chispa de deseo por trabajar día a día mis ideales, mis habilidades, mis capacidades, todos mis instrumentos internos de comprender de manera natural me contribuyen a forjar impacto en mis ideas de manera mas analítica y hallar de momentos la creatividad.
Sencillamente increíble el video, me encanto, ya conocía un poco los estudios y algunos de los puntos de vista que expone Sir Ken Robinson, y me parece indispensable que nosotros que no solo somos creativos, sino que nos desempolvemos en actividades en los cuales el proceso creativo propiamente es indispensable, seamos anuentes a convertirnos en receptores de información como la de este video, me parece importantísimo estar empapados del significado del concepto de creatividad, puesto que muchas veces el mismo es relacionado a una expresión artística, la cual en nuestro contexto esta sumamente desvalorizada, si nosotros manejamos el concepto de creatividad de forma adecuada, podemos ser capaces educar a los demás y darle a la misma el valor trascendental que se merece y de esta forma aumentar nuestro valor como profesionales.
ResponderEliminarUna de las cosas que me encantan de este video es el tema de la pasión, ese deseo de hacer lo que amas, pero siempre recalcando la importancia de tener las herramientas y los conocimientos necesarios para hacerlo de la mejor manera, el ejemplo que mas me gusto es el del panadero, que mas allá de hablar con una pasión intensa, lo hacia con un vocabulario apropiado a su profesión.
Cito a Ji Lee un diseñador al cual admiro mucho: "Todo el mundo habla sobre las ideas, pero muy pocos realmente las ejecutan. Yo creo en la acción. Es la parte mas importante de la creatividad."
Me parece súper interesante el video, algo que me dejó el video es que en realidad la creatividad no solo se trata a nivel artístico o de diseño sino que es toda una manera de pensar que se aplica en nuestra vida y es algo de día a día. Concuerdo totalmente que la creatividad se enseña y es todo un proceso que va ligado 100% con la pasión que uno tenga por algo, ya que sin pasión o amor uno no entrega todo de si y no existe ese compromiso por innovar, crear y arriesgarse en su ámbito.
ResponderEliminarTodos desde pequeños somos seres creativos sin embargo el sistema educativo impone una sola manera de pensar que limita la creatividad, por esto considero que se tiene que cambiar el sistema educativo en donde los niños no se vean limitados a una sola respuesta y que solo hay malo y bueno, sino que exploren, crean sin miedo a equivocarse o de ser juzgados.
Como el autor lo dice, son varios pasos que se deben de tomar en cuenta, como el escoger lo que a uno lo motiva, la pasión el esfuerzo y el arriesgarse son pasos vitales para fomentar la creatividad.
Concluyo mi comentario con la frase de Confucio que me gustó mucho…
Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. Confucio