La parte escrita debe visualizarse como un compendio de la campaña realizada y siguiendo la línea gráfica de la campaña, de manera tal que cualquier persona pueda conocer como se realizó y de donde surgieron las ideas.
La presentación seguirá una línea donde el grupo deberá defender su campaña frente a un jurado previamente anunciado.
A. La estructura del trabajo es la siguiente:
- Estrategia Creativa
- Racional Creativo
- Proceso Creativo (ideas valoradas obtenidas a través de las técnicas creativas) SOLAMENTE EL TRABAJO ESCRITO
- Propuesta JUSTIFICADA de medios.
- Textos base (levantado de texto de las piezas, pueden basarse en la estructura vista en clase) SOLAMENTE EL TRABAJO ESCRITO
- Layouts
- Retícula
- Diseños Finales
B. La campaña integrada debe contener como MÍNIMO:
- Dos ejecuciones en medios impresos.
- Dos ejecuciones en medios exteriores.
- Dos ejecuciones en medios de transmisión: Para el trabajo escrito, debe contener el guión de radio y storyboard; para la presentación de la campaña, radio debe venir grabado y televisión en animatic.
- Dos ejecuciones en medios interactivos.
- Dos ejecuciones en medios alternativos.
- Dos ejecuciones en medios de respuesta directa.
C. DEBEN ENTREGAR el proyecto del siguiente modo:
- Trabajo escrito impreso.
- Artes montados sobre cartón rígido gris, 2.5 mm
- Disco compacto con todas las ejecuciones y PDF del trabajo escrito.
- En sobre de manila identificado con un cajetín donde incluya el nombre de integrantes, nombre del proyecto, curso, profesor y cuatrimestre.
El desarrollo creativo y la estética en la presentación y el trabajo escrito cuentan como puntaje.
Pueden descargar la plantilla de la estrategia para trabajarla en clase: http://bit.ly/tallerv-estrategia
(Actualizado 12 Marzo)
Para trabajar la presentación de textos, utilicen el formato para impresos, posterior a la revisión pueden iniciar con el story board y guión de radio, pueden descargar el archivo en este enlace: http://bit.ly/tallerv-formatos