sábado, 17 de marzo de 2012

Medios de respuesta directa


Definición

Es una forma de publicidad que fue diseñada con el propósito de incitar una acción de un consumidor que se pueda medir. Este tipo de publicidad pretende enviarle un mensaje al consumidor y hacer que éste tome una acción, como por ejemplo: ordenar el producto en el momento, llamar y pedir más información sobre el producto, etc. Se diferencia a la publicidad tradicional porque los resultados y la efectividad de estas campañas se pueden calcular y medir con el número de acciones que la campaña publicitaria genero.

Características

1. Presentan siempre una oferta (del comerciante)

2. Información clara y precisa sobre la oferta para incitar una acción del consumidor

3. Un "llamado a la acción"

4. Un medio para responder (como un telefono a llamar, una página de internet para accesar, un formulario de pago, etc.)

Se considera que el "llamado a la acción" es el elemento más importante de una campaña de publicidad de respuesta directa, ya que es este el que informa al consumidor sobre que acción debe tomar. Si el "llamado a la acción" no es claro y/o eficiente, la campaña no será efectiva.

5. El texto esta redactado con un estilo personal

Tipos y Variantes

· Telemarketing:

El telemarketing es una forma de marketing directo en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios. Los clientes potenciales se identifican y clasifican por varios medios como su historial de compras, encuestas previas, participación en concursos o solicitudes de empleo. Los nombres también pueden ser comprados de la base de datos de otra compañía u obtenidos de la guía de teléfonos u otra lista pública o privada.

· Catálogo:

Consiste en una pieza impresa y encuadernada de por lo menos ocho páginas que ofrece múltiples productos y ofrece un mecanismo para ordenar directamente. Hoy en día cada vez más catálogos se están volviendo electrónicos.

· Correo Directo

El correo directo, también conocido como mailing es una variedad de publicidad de respuesta directa que consiste en enviar información publicitaria por correo postal; esto es, un folleto publicitario que suele ir acompañado de una carta personalizada. Tanto el folleto como la carta son creaciones publicitarias que muestran los beneficios o ventajas de determinado producto.

La carta:

La carta debe ser suficientemente impactante para provocar la acción de compra. Su formato debe ser atractivo, la redacción fácil, y la información importante fácil de identificar. Las primeras líneas son las mas importantes, ya que es necesario atraer la atención del lector para que siga leyendo. Algunos consejos que se pueden dar sobre la redacción son los siguientes:

• Dirigirse personalmente al destinatario.

• Señalar fechas concretas.

• Presentar claramente los beneficios a obtener.

• Aportar información que pueda ser útil al lector.

• Realizar una buena oferta.

• Regalar algo a los primeros compradores o a los primeros en contestar.

• Enviar una muestra de producto gratuita.

• Las frases deben ser cortas y expresar una sola idea por frase.

• La redacción debe estar hecha como si nos dirigiéramos a una persona en concreto.

• Añadir referencias de otros consumidores.

• Finalizar con la firma personal de un responsable de la compañía.

· Merchandising:

Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor. Se trata de realizar una presentación activa del producto o servicio utilizando una amplia variedad de estrategias que lo hacen más atractivo: colocación, presentación, etc.

El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra. Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra.

Formatos y Tamaños

Varia dependiendo de cuanta información debe brindar y el cometido que se quiere lograr mediante el correo directo. Prácticamente cada uno va a tener un formato distinto y esto va a depender mucho del criterio del diseñador acerca de cual es mejor o más conveniente para comunicar la información.

Ventajas

• La oferta y la respuesta del consumidor son instantáneas • Se puede cuantificar

• La respuesta directa tiene el potencial de llegar prácticamente a cualquier prospecto en una base demográfica, geográfica o de utilización de producto.

• La respuesta directa permite a los anunciantes personalizar sus mensajes, estableciendo una relación más estrecha con sus clientes.

Desventajas

• El alto costo por contacto es el problema principal de muchas formas de respuesta directa, especialmente del correo directo.

• Para mantener el ritmo con una población cada vez más móvil, las listas de prospectos deben de actualizarse constantemente con un costo considerable para los anunciantes.

• La preocupación pública y del gobierno acerca de los temas de privacidad se ha convertido en un problema principal para la industria de la respuesta directa.

• Elevado costo por contacto.

• La base de datos debe actualizarse cortantemente.

Consideraciones importantes en materia de diseño

1. Las ventas se beneficiaran entre más segmentación haya del mercado.

2. El contacto debe de llamar la atención para que el consumidor sepa que con un mensaje de texto o mediante ese correo electrónico puede llegar a obtener el servicio o producto.

3. La personalización del mensaje.

4. El diseño debe de llamar la atención, ser original, creativo.

5. Debe evitarse usar formatos comunes, (sobres media carta, carta)

6. Utilizar materiales diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.